Mi lista de blogs

martes, 17 de junio de 2014

Practica 4- tablas


Respuestas evaluación de biología.

1) En un árbol de la vida diferentes grupos de especies se ubican como hojas que nacen de una misma rama. ¿Qué significado puede tener eso?

Los de la rama serían la base (no la principal) de la evolución de los seres de las hojas, como: el homínido sería la rama y los chimpancés y los humanos las hojas.

Todas las especies que se extienden hasta el final de la rama provinieron del organismo que se encuentra al principio de la rama.

Que descienden de una misma especie o en el caso de los árboles familiares sería quién es hermano de quién (por ejemplo en la rama de los homínidos habría una hoja para los humanos y otra para algunas especies de simios).

¿Cree que el árbol de la vida es una clasificación estable en el tiempo?

El árbol de la vida siempre va a tener categorías estables. A medida que evolucionamos nuestra rama va quedando cada vez más atrás en el tiempo, pero va a permanecer hasta que se extinga la especie. En ese caso, vamos a figurar en el árbol como extinto.

Si, es una clasificación estable ya que al ser tan general, ningún ser vivo se va a ir a otra rama. Por ejemplo, los anfibios no se van a mover a la rama de los primates.

Aunque pasen los años, una clasificación del árbol de la vida no se va a mover a otra rama.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

TRABAJO PRÁCTICO Y ANÁLISIS SOBRE EL CIBERBULLYING

1) ¿Qué es el ciberbullying?

El ciberbullying es el uso de los medios como Internet, telefonía móvil y videojuegos online donde las personas (menores de 18) ejercen el acoso psicologico entre si.

Estamos ante un caso de ciberbullying cuando un o una menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro/a mediante internet, teléfonos móviles o consolas de juegos.

2) 10 consejos básicos ante como reaccionar si te están haciendo ciberbullying.
  • Comportate con educación en la Red.
  • Si te molestan, abandona la conexión y pide ayuda
  • No compartas tus datos personales con nadie, te hace sentir más seguro.
  • No digas en la red lo que no dirías a la cara.
  • Si te acosan, guarda las pruebas.
  • No pienses que estás del todo seguro al otro lado de la pantalla.
  • Advierte a quien abusa de que está cometiendo un delito.
  • Si hay amenazas graves pide ayuda con urgencia.
  • Reporta al usuario lo mas rápido posible.
  • No contestes a las provocaciones, ignóralas.

En esta pelicula se muestra un caso grave de ciberbullying en la que una persona hackea la cuenta de una chica de alguna red social, compartiendo estados humillantes y molestos con el público, haciéndole imposible la vida a la chica, ya que al no pedir ayuda, la gente de alrededor interpreta los estados como si fueran suyos.


En este otro video el ciberbullying se muestra cuando el chico sale con la chica que le gusta en vez de irse  con sus amigos de fiesta. Despues de ver una pelicula la chica, ya en su casa, publica un estado en Facebook sobre lo feliz que estaba por haber salido con el chico, y haber decir que el chico había dejado a sus amigos plantados. Devuelta en la escuela, sus amigos se enojan con el chico y vaya a saber como termina el video.























              https://www.youtube.com




jueves, 21 de noviembre de 2013

EVALUACIÓN DE BIOLOGÍA

EVALUACIÓN DE BIOLOGÍA

1) En la época se sabía que las plantas necesitaban agua para vivir, y que también producían su propio alimento.

2) El la primera placa, por falta de iluminación se ven bacterias dispersadas por toda la placa. Esto quiere decir que el alga necesita luz solar para producir oxígeno y, si no produce, las bacterias no se amontonan cerca del alga.

En la segunda placa, las bacterias están mas concentradas a lo largo de toda el alga, quiere decir que al haber una cantidad proporcionada de luz en el alga, las bacterias se distribuyen equitativamente a lo largo de ella.

En la tercera imagen, la placa estaba siendo iluminada por el espectro de luz visible, haciendo que las bacterias se dispersen en una cantidad desproporcionada a lo largo del alga según el color de la luz.

3) Engelmann usó las bacterias para darse cuenta si la planta estaba haciendo correctamente la fotosíntesis o no, es decir, las uso como referencia, de lo contrario, no se podría haber dado cuenta si su experimento habría funcionado o no.

4) "La fotosíntesis que realizan las plantas varía según como la ilumines" las plantas van a producir más o menos oxígeno depende  la iluminación que tenga.

5) Porque si no la exponía en las diferentes placas, no iba a poder sacar ninguna conclusión. Necesitaba saber si las plantas necesitaban luz para realizar la fotosíntesis.


miércoles, 10 de julio de 2013

Períodos

Período primitivo:



Período agrícola:



Período urbano:



Período industrial:

Relieve submarino



Dorsal oceánico: los dorsales oceánicos son grandes elevaciones submarinas situadas en la parte central de los océanos de la Tierra.

Borde continental: prolongación hacia el océano de la plataforma continental.

Cuenca oceánica: una cuenca oceánica (o cubeta oceánica) es una depresión muy extensa, relativamente uniforme, de contornos casi redondeados, que constituyen el fondo de los océanos.


Mar epicontinental: un mar epicontinental es una masa de agua salada con una gran extensión pero con escasa profundidad que se extiende sobre una plataforma continental.


Fosa oceánica: las fosas oceánicas son regiones deprimidas y alargadas del fondo submarino donde aumenta la profundidad del océano.


Plataforma continental: la plataforma continental es la superficie de un fondo submarino próximo a la costa y situado entre esta y profundidades inferiores a 200 metros.


Costa: la costa es la parte de un continente o de una isla que limita con el mar.


Talud continental: el talud continental es una parte de la morfología submarina, ubicada entre los 200 a 4000 metros bajo el nivel del mar.